Hola hola Caracolas.
Les voy a contar el top de aplicaciones del móvil que más uso. Antes tenía un nokia y no me conectaba al mundo exterior, no lo usaba casi (y de ahí viene mi falta de preocupación para cargar el teléfono) Usaba alguna que otra aplicación como para leer, oír música, un jueguito de zombies y un sudoku. Poco más que contar. Luego heredé el samsung flamante y ahora llegó Internet por datos.
MARAVILLOSO.
Del exteriooooor
Quiero formaaaaarrr
Parte deeeee éllll
--La Sirenita Ariel
Eso no es todo nooooooo, ahora he evolucionado con un flamante chino* con mejor pantalla para leer, mejor calidad de fotos y almacenamiento. En resumen, mejoré en todo y ahora voy a continuar el reto fotográfico con mejor calidad.
El cambio de un teléfono a otro me lleva, además de pasar contactos y otros datos, a instalar las aplicaciones que uso.
Aquí tienen la lista:
Juegos
- Los juegos van y vienen. Los que si no soporto son los de tipo CandyCrush de mover bolitas/fruticas. Soyla puta ama muy buena con los juegos y pierdo el interés en cuanto los termino y si son interminables pues en cuanto tengo un récord demasiado alto. Ahora mismo no estoy jugando ninguno en el teléfono. Estoy leyendo mucho mas. Y descubriendo Twitter desde mi camita. Si tengo que mencionar alguno que ha sobrevivido es el sudoku y 2048.
Imprescindibles para mi:
Telegram, la prefiero y utilizo esta aplicación de chat mucho más que ninguna otra. Siempre trato de convencer a mis amistades a que la utilicen, por suerte la mayoría lo hace. Es genial y la uso para muchas más cosas que no son chatear. Esto da para otro post.
Zapia, ¿Qué cubano no tiene Zapia, incluso los que utilizan iOs tienen su forma de usarlo. Sirve para compartir ficheros de cualquier tipo, mayormente para compartir apps entre uno o varios teléfonos.
MoonReader, mi librería favorita ahí tengo montones de libros (más de mil) y me gusta la personalización del texto en modo nocturno que es cuando mas leo.
Pocket, (bolsillo en Español) aplicación que me llegó gracias a Papricko que me la recomendó. Sirve para guardar artículos para leerlos offline. Casi siempre guardo los artículos que el propio pocket me sugiere y cuando quiero alguno en específico utilizo la extensión de chrome para enviarlo al Pocket.
Alamesa, es una de mis app imprescindibles para escoger a donde ir a comer, o beber. Es una guía gastronómica muy útil para descubrir lugares. En ella tengo marcados los sitios visitados y los que están por visitar. A los Caracolos nos gusta hacer turismo culinario. Tiene muchas cosas buenas así que lo dejo para otro post.
My tracker, es en donde veo el registro de mi ciclo menstrual y me avisa cuando el próximo esta cerca. Sólo eso. También sirve para planear el embarazo y ver si coincide la luna llena de primavera con las hormonas locas. Cosa que no planeo aún.
Aimp, es el reproductor musical que prefiero, sin mucho lío, yo solo le pongo mi carpeta de música enterita y le doy reproducir aleatorio.
Duolingo, por esta app y por la web es por donde he estado estudiando alemán y también reafirmando el inglés. Me gusta mucho el método que utiliza, no me resulta tedioso y de verdad siento que estoy aprendiendo, lo que como todo debes ser constante. Lo malo es que a no ser que hayas descargado la lección con anterioridad vas a necesitar estar online para usarla.
Mapsme para orientarme en el mapa.
ApkPure, para descargar aplicaciones.
Simple verdad?
Transfermóvil es una app cubana que me hace pensar en el desarrollo que viene lento, pero viene, ya que con ella y mi tarjeta magnética puedo pagar los servicios como , electricidad y factura telefónica, entre otras por el móvil. Antes lo hacia por el teléfono fijo llamando a una operadora que me hacía unas cuantas preguntas.
Y por último hablemos de:
Redes sociales.
A mediados del 2018 descubrí Instagram, me gusta seguir y buscar imágenes de yoga, comida, frases, inspiracionales y seguir a Alessia Cara. Cómo yo lo veo: Twitter para expresar criterios, leer a Lorzagirl y seguir noticias, Facebook para ver memes y cómo de bien le va a los demás, e Instagram para mí es la red social artística donde subir por ejemplo la foto de un tomate con 20mil filtros.
MARAVILLOSO.
Del exteriooooor
Quiero formaaaaarrr
Parte deeeee éllll
--La Sirenita Ariel
Eso no es todo nooooooo, ahora he evolucionado con un flamante chino* con mejor pantalla para leer, mejor calidad de fotos y almacenamiento. En resumen, mejoré en todo y ahora voy a continuar el reto fotográfico con mejor calidad.
El cambio de un teléfono a otro me lleva, además de pasar contactos y otros datos, a instalar las aplicaciones que uso.
Aquí tienen la lista:
Juegos
- Los juegos van y vienen. Los que si no soporto son los de tipo CandyCrush de mover bolitas/fruticas. Soy
Imprescindibles para mi:
Telegram, la prefiero y utilizo esta aplicación de chat mucho más que ninguna otra. Siempre trato de convencer a mis amistades a que la utilicen, por suerte la mayoría lo hace. Es genial y la uso para muchas más cosas que no son chatear. Esto da para otro post.
Zapia, ¿Qué cubano no tiene Zapia, incluso los que utilizan iOs tienen su forma de usarlo. Sirve para compartir ficheros de cualquier tipo, mayormente para compartir apps entre uno o varios teléfonos.
MoonReader, mi librería favorita ahí tengo montones de libros (más de mil) y me gusta la personalización del texto en modo nocturno que es cuando mas leo.
Pocket, (bolsillo en Español) aplicación que me llegó gracias a Papricko que me la recomendó. Sirve para guardar artículos para leerlos offline. Casi siempre guardo los artículos que el propio pocket me sugiere y cuando quiero alguno en específico utilizo la extensión de chrome para enviarlo al Pocket.
Alamesa, es una de mis app imprescindibles para escoger a donde ir a comer, o beber. Es una guía gastronómica muy útil para descubrir lugares. En ella tengo marcados los sitios visitados y los que están por visitar. A los Caracolos nos gusta hacer turismo culinario. Tiene muchas cosas buenas así que lo dejo para otro post.
My tracker, es en donde veo el registro de mi ciclo menstrual y me avisa cuando el próximo esta cerca. Sólo eso. También sirve para planear el embarazo y ver si coincide la luna llena de primavera con las hormonas locas. Cosa que no planeo aún.
Aimp, es el reproductor musical que prefiero, sin mucho lío, yo solo le pongo mi carpeta de música enterita y le doy reproducir aleatorio.
Duolingo, por esta app y por la web es por donde he estado estudiando alemán y también reafirmando el inglés. Me gusta mucho el método que utiliza, no me resulta tedioso y de verdad siento que estoy aprendiendo, lo que como todo debes ser constante. Lo malo es que a no ser que hayas descargado la lección con anterioridad vas a necesitar estar online para usarla.
Mapsme para orientarme en el mapa.
ApkPure, para descargar aplicaciones.
Simple verdad?
Transfermóvil es una app cubana que me hace pensar en el desarrollo que viene lento, pero viene, ya que con ella y mi tarjeta magnética puedo pagar los servicios como , electricidad y factura telefónica, entre otras por el móvil. Antes lo hacia por el teléfono fijo llamando a una operadora que me hacía unas cuantas preguntas.
Y por último hablemos de:
Redes sociales.
A mediados del 2018 descubrí Instagram, me gusta seguir y buscar imágenes de yoga, comida, frases, inspiracionales y seguir a Alessia Cara. Cómo yo lo veo: Twitter para expresar criterios, leer a Lorzagirl y seguir noticias, Facebook para ver memes y cómo de bien le va a los demás, e Instagram para mí es la red social artística donde subir por ejemplo la foto de un tomate con 20mil filtros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario