Hola Hola Caracolas, mientras escribo esto estoy en mi 4to día feriado.(del mes de Julio) Y estoy editando el día 08/08/2017.
Pero qué me estás contando Caracola!? *
Menos el lunes el resto de la semana fueron días feriados del 25 al 30 de Julio. En esa semana Caracolo se fue al campo a ver a sus padres y yo me he pasado la semana en casa haciendo varias cosas. Empecemos por
el primer día (eso significa una serie de post):
Día 1: Nos dedicamos mis padres y yo a hacer Operación Tareco (OT para abreviar), en la que nos enfocamos en botar todo lo que no sirve, no usemos o está demasiado viejo, sí, porque la OT la hacemos todos los años y si hay algo que sigues guardando por si algún día lo necesitas y ya lleva como 10 años es que no lo vas a necesitar, verdad?
Día 1: Nos dedicamos mis padres y yo a hacer Operación Tareco (OT para abreviar), en la que nos enfocamos en botar todo lo que no sirve, no usemos o está demasiado viejo, sí, porque la OT la hacemos todos los años y si hay algo que sigues guardando por si algún día lo necesitas y ya lleva como 10 años es que no lo vas a necesitar, verdad?
(Acuérdense de Murphy, el de las leyes, que es importante en esta historia)
Lo bueno de la OT es que liberas espacios, reduces el polvo y en mi caso personal pienso en que lo viejo tiene que salir para dar lugar a lo nuevo, sin ponernos consumistas. Pero es que yo aún guardaba mis libretas desde que aprendí a escribir en la escuela hasta la última "Guía de Probabilidades y Estadísticas" para la prueba final, llena de rotuladores verdes y apuntes de la universidad. Guardo las cuentecitas de collares y pulseras que se me han roto por si algún día los arreglo y que va, eso es cosa de viejos.
Lo bueno de la OT es que liberas espacios, reduces el polvo y en mi caso personal pienso en que lo viejo tiene que salir para dar lugar a lo nuevo, sin ponernos consumistas. Pero es que yo aún guardaba mis libretas desde que aprendí a escribir en la escuela hasta la última "Guía de Probabilidades y Estadísticas" para la prueba final, llena de rotuladores verdes y apuntes de la universidad. Guardo las cuentecitas de collares y pulseras que se me han roto por si algún día los arreglo y que va, eso es cosa de viejos.
La OT la iniciamos en los libreros del cuarto de estudio (es el cuarto de jugar en la PC y ver novelas, pero mi mamá le llama así ¨de estudio¨). Mi papá accedió en tirar la mayor parte de sus tarecos y papeles. Yo me encargaba de ripear con mis manos los papeles por instrucción de mi mamá. También me encargaba de escribir en el costado de cada caja qué era lo que contenía, ya saben para cuando sea vieja. Una de esas cajas contiene mis peluches de niña, para cuando tenga caracolitos. (Y después me dicen consumista!) También hay dos cajas llenas de mis libros infantiles bien cuidados, la mayoría son soviéticos… muy lindos.
Guardo también tickets de entradas de lugares y recuerdos como la invitación de boda de Bombón y disímiles papeles que quiero conservar, pero bien chiquitos pegados en una agenda, para cuando sea una vieja de verdad tener con qué acordarme. Lo más probable es que vea el papelito y me invente la historia detrás del papelito.
Utilizamos bolsas de
nylon grandes para ir tirando los tarecos y cuando mi mamá no me
necesitaba yo me iba para mi cuarto y hacía mi propia OT con mis gavetas. Empecé por una de las más pequeñas la de las cosas para el pelo, los
cepillos, peines (yo misma me pregunto para qué tengo más de un peine si sólo
uso uno, creo que debí botar al que le falta un diente…).
Ah, muy
importante en la OT:
Si el objeto en cuestión puede ser regalado o donado no se bota.
Por ejemplo las felpas de pelo que llevo años sin utilizar,
si total yo ando casi siempre con el pelo suelto. Esas se las regalé a
la niña de una vecina, todavía se pueden usar un poco más. Esa gaveta
fue fácil de limpiar y saqué bastantes cosas que no utilizaba, así que
pasé para la segunda gaveta pequeña, llena de CUALQUIER COSA era un
caos, medicinas expiradas, baterías, cepillo de dientes nuevo, papeles,
un abanico gigante, una cajita vacía, etc etc algunas cosas fueron a
parar a la bolsa de basura como las medicinas expiradas.
En eso veo un
frasquito de gotas para los ojos que yo utilizaba mucho en la
universidad, por la alergia se me ponían los ojos rojos y eso
era lo que me aliviaba. Lo leo de cerquita y casi no se leían las letras
pero sip, expirado. Pienso, hummm esto no lo venden aquí mejor lo guardo por si las moscas, pero debería
tirarlo por estar expirado… además si ya a mí no se me ponen los ojos
rojos…
En ese momento pasa Murphy por el cuarto: Hola que tal, Caracola, jeje.
En ese momento pasa Murphy por el cuarto: Hola que tal, Caracola, jeje.
Detrás pasa Melendi cantando: huele a aire de
primaveraaaa, tengo alergia en el corazóoon…
y se van los dos haciendo conga.
*Paso trabajo para publicar en el blog por dos cosas: tiempo y conexión. Cuando tengo una no tengo la otra. Así que cuando tengo tiempo aprovecho y escribo en el Word.
*Paso trabajo para publicar en el blog por dos cosas: tiempo y conexión. Cuando tengo una no tengo la otra. Así que cuando tengo tiempo aprovecho y escribo en el Word.
Pero y las gotas que???? las botastes?????
ResponderEliminar